Primer Premio de Interpretación: Orfeón La Paz
Obras interpretadas: "La tempranica", "Napolitano" y "Cecilia Valdez"
Premio "Pulso y Púa": Orfeón La Paz
Premio "Pulso y Púa": Orfeón La Paz
Segundo Premio de Interpretación: Lírico Coral Los Aceviños
Obras interpretadas: "Aires de España", "Habanera de Cádiz" y "Viva el pasodoble"
Obras interpretadas: "Aires de España", "Habanera de Cádiz" y "Viva el pasodoble"
Tercer Premio de Interpretación: Unión Artística El Cabo
Obras interpretadas: "I Capuleti i Montecchi", "Amor y libertad" y "D´Africa".
Obras interpretadas: "I Capuleti i Montecchi", "Amor y libertad" y "D´Africa".
Primer Premio de Presentación: Lírico Coral Los Aceviños
Con la Fantasía: "Capote de grana y oro", del diseñador Luis Dávila.
Con la Fantasía: "Capote de grana y oro", del diseñador Luis Dávila.
Segundo Premio de Presentación: Peña del Lunes 1965
Con la fantasía: "Tombuctú", diseño realizado por Gilberto González
Con la fantasía: "Tombuctú", diseño realizado por Gilberto González
Tercer Premio de Presentación: Ofeón La Páz
Con la fantasía: "Badawis del desierto" creado por María del Cristo Hernández Martín.
Con la fantasía: "Badawis del desierto" creado por María del Cristo Hernández Martín.
Premios al Mejor Solista:
Primer premio: Beatriz Rodríguez ( Peña del Lunes 1965)
Segundo premio: Tairuma Méndez (Gran Tinerfe)
Tercer premio: Goyo Tavío (Lírico Coral Los Aceviños)
Entregaron los premios los concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz, Fernando Ballesteros, Alberto Bernabé y Yuri Mas.
Primer premio: Beatriz Rodríguez ( Peña del Lunes 1965)
Segundo premio: Tairuma Méndez (Gran Tinerfe)
Tercer premio: Goyo Tavío (Lírico Coral Los Aceviños)
Entregaron los premios los concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz, Fernando Ballesteros, Alberto Bernabé y Yuri Mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario